Os recuerdo las próximas fechas que acordamos en la última clase:
- Jueves 10 de marzo: visita al Museo de Bellas Artes
- Martes 15 de marzo: en la primera hora de la clase, examen temas 1, 2 y 3
- Martes 29 de marzo: entrega de práctica
- Martes 19 de abril: entrega de Cuaderno Personal. Lo devolveré, para continuar trabajando en él, a la semana siguiente.
Blog de la Asignatura de Luminotecnia Curso 3º, Diseño de Interiores - Escuela CEADE-LEONARDO Profesor: José María Rincón Calderón
domingo, 28 de febrero de 2016
Georges de La Tour
Hace pocos días, el Museo del Prado en Madrid ha inaugurado una exposición sobre la obra del pintor barroco francés Georges de La Tour. Su vida y su obra, acompañada siempre de cierto misterio, fue olvidada durante siglos y recuperada hace un siglo. Su trabajo con la luz, desde las luces frías de los días centro europeos, hasta las iluminaciones a base de velas en los interiores nocturnos, es una referencia en la reproducción y transmisión de atmósferas de luz.
Estos días, la prensa generalista ha publicado numerosos especiales y artículos sobre el tema. Para introduciros en la obra de este pintor os recomiendo este especial de El País, con buenas imágenes de algunas de sus obras.
viernes, 19 de febrero de 2016
Kumi Yamashita - Arte con luz y sombras

En su serie Light & Shadow, que tiene algo de hipnótico, explora sobre cómo la luz, arrojando sombras, desvela la apariencia real de las cosas, lo que no conseguimos ver a la primera, lo que no llegamos a entender en una primera contemplación de un objeto. Una determinada y calculada manera de iluminar provoca una determinada manera de entender; los objetos, la forma en la que los ilumina y sus significados, no se pueden entender por separado: cobran sentido como "un todo". Como ya vamos viendo en clase, la forma de iluminar nuestros espacios y diseños será determinante a la hora de que el usuario los perciba exactamente como nosotros queremos que lo haga.
Os animo a ver su trabajo con detenimiento y aprender de esta idea.
martes, 16 de febrero de 2016
La luz y el arte
Durante todo el curso trazaremos muchas referencias entre la luz y el arte en formas de expresión muy variadas. En el arte contemporáneo, son muy numerosos los artistas que trabajan con la luz (natural o artificial) directamente como material de creación. En clase hemos visto algunas obras de Liz West. En este vídeo cuenta algo sobre sus motivaciones y sus proceso de trabajo en sus instalaciones de luz.
jueves, 11 de febrero de 2016
Comenzando con las lámparas

jueves, 4 de febrero de 2016
Bienvenida 2016
Comenzamos hoy un nuevo curso en la asignatura de Luminotecnia. Os invito a repasar las entradas del curso pasado para haceros una idea de los temas que trataremos durante el curso.
Y os dejo un enlace a un vídeo del artista Nacho Guzmán que ilustra los efectos de las distintas calidades de luz e iluminaciones, en este caso, sobre el rostro de una persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)